Fuente: CDC Centros para el control y la prevención de enfermedades de los Estados Unidos
Reducir el riesgo de exposición al coronavirus (o SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19) al limpiar y desinfectar es una parte importante de la reapertura de las escuelas y colegios que requerirán una planificación meticulosa.
Esta guía pretende ayudar a los administradores de escuelas a considerar cómo proteger la salud, la seguridad y el bienestar de los estudiantes, maestros, otros miembros del personal escolar, familias y comunidades, y cómo prepararse para educar a los estudiantes este nuevo curso lectivo 2021.
Los administradores de escuelas y colegios son personas que supervisan el funcionamiento diario de las escuelas y colegios, que van desde el área prescolar hasta la educación media 11º a 12.º grado y pueden incluir cargos como superintendentes de distritos escolares, directores y vicedirectores de escuelas y colegios.
Limpiar y desinfectar su centro educativo requerirá que:
- Elabore su plan
- Implemente su plan
- Mantenga y revise su plan
Las recomendaciones se basan en los conocimientos actuales de los CDC (Centros para el Control y prevención de Enfermedades) acerca del COVID-19 en los Estados Unidos. Además, nos basamos en las normas de higiene y desinfección que recomienda el Ministerio de Salud y la OMS y OPS
Reducir la propagación de gérmenes en las escuelas
Es posible reducir y eliminar por completo la presencia del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, de las superficies, los objetos y las manos si se usan correctamente los productos indicados. Se cree que el virus se propaga principalmente de persona a persona, pero también podría propagarse al tocar una superficie u objeto con el virus y luego tocarse la boca, nariz o posiblemente los ojos. Las tareas de limpieza y desinfección pueden ayudar a disminuir el riesgo de propagar la infección al reducir y eliminar los gérmenes presentes sobre las superficies que se tocan con frecuencia.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha elaborado una lista de productos desinfectantes que pueden usarse contra el virus que causa el COVID-19, incluidos rociadores listos para usar, productos concentrados y toallitas desinfectantes. En Sanipro le garantizamos que nuestros productos se encuentran en esa lista autorizados contra el virus que causa el COVID-19.
¿Por qué es importante practicar una buena higiene de manos?
Mantener sus manos limpias es una de las mejores formas de protegerse y proteger a otras personas de enfermarse. Cuando el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, llega a las manos y no se elimina mediante el lavado, puede pasar de una persona a otra. Los gérmenes presentes en las manos sin lavar pueden ingresar al cuerpo a través de la boca, la nariz y los ojos, y enfermar a las personas. Practicar una buena higiene de manos, es decir, lavarse las manos regularmente con agua y jabón por al menos 20 segundos o usar un desinfectante de manos a base de Cloruro de Benzalconio, si no dispone de agua y jabón, reduce la propagación de gérmenes que pueden causar enfermedades, especialmente si lo hace en momentos clave a lo largo del día. Para evitar emergencias por envenenamiento, los desinfectantes y limpiadores deben guardarse en lugares seguros y fuera del alcance de niños menores de seis años de edad, además de usarse con la supervisión de un adulto.
Limpieza y desinfección: ¿Cuál es la diferencia?
Las tareas de limpieza y desinfección son parte de un enfoque amplio para prevenir las enfermedades infecciosas, incluido el COVID-19, en los centros educativos. Para ayudar a desacelerar la propagación del virus que causa el COVID-19, las medidas preventivas incluyen:
- quedarse en casa si está enfermo
- practicar el distanciamiento social
- usar mascarillas
- lavarse las manos con frecuencia
- limpiar y desinfectar con regularidad
Siga los consejos que se encuentran a continuación para desacelerar la propagación de enfermedades específicamente mediante las tareas de limpieza y desinfección.
La limpieza elimina físicamente los gérmenes, suciedades e impurezas de las superficies u objetos al usar jabón (o detergente multipropósito) y agua.
Este proceso no mata necesariamente los gérmenes, pero al sacarlos, disminuye la cantidad y el riesgo de propagar la enfermedad.
La desinfección mata los gérmenes presentes en superficies u objetos. La desinfección funciona utilizando químicos para matar gérmenes en superficies u objetos.
Personal y horarios
- Elabore un plan con el personal y los maestros.Hablen sobre los obstáculos que impiden limpiar y desinfectar con mayor frecuencia, y cómo superarlos.
- Capacite al personal.Garantice que todo el personal de limpieza, maestros y otros miembros del personal que usen limpiadores y desinfectantes lean y comprendan todas las etiquetas de instrucciones, entiendan cómo usarlos de manera segura y adecuada, y tengan y utilicen el EPP necesario para el producto en cuestión. Considere proporcionar material instructivo y capacitación en otros idiomas.
- Elabore un cronograma para aumentar las tareas de limpieza y desinfección de rutina.Modifique sus procedimientos estándar para adaptarlos a tareas de limpieza y desinfección más frecuentes. Concentre las tareas de limpieza y desinfección en los objetos que se tocan con frecuencia (p. ej., manijas de las puertas, interruptores de luz, llaves de lavabos en las aulas, comedores) y artículos de uso compartido luego de cada uso, ( tales como computadoras , mouse, impresora y fotocopiadora)
- Los niños no deben usar ni estar cerca de los productos de limpieza y desinfección; y el personal debe garantizar que haya una buena ventilación al usar estos productos para evitar que los niños o jóvenes o el mismo personal de limpieza inhalen vapores tóxicos
Objetos de uso compartido
- Limite el uso de los objetos que se comparten(p. ej., equipos de gimnasio o educación física, suministros artísticos, juguetes, juegos, computadoras) cuando sea posible, y limpie y desinfecte estos objetos entre cada uso.
- Evite que se compartan artículos que sean difíciles de limpiar o desinfectar, como dispositivos electrónicos, bolígrafos y lápices, la engrapadora del aula, marcadores y borradores para pizarra, libros, juegos, suministros artísticos (p. ej., marcadores, crayones, tijeras) y otros materiales de aprendizaje. Los materiales blandos y porosos, como las alfombras y asientos, pueden quitarse para no tener que limpiarlos y desinfectarlos.
- Mantenga las pertenencias de cada estudiante separadas de las pertenencias de los demásy en contenedores, casilleros o áreas etiquetadas individualmente.
- Garantice los suministros adecuados para evitar compartirmateriales de contacto frecuente en la medida de lo posible (p. ej., al asignar a cada estudiante sus propios materiales de arte, equipos) o limite el uso de suministros y equipos a un solo grupo de estudiantes a la vez, y límpielos y desinféctelos antes de cada uso.